Yamila ya docente:
En el año 2019 aprendimos mucho en política institucional, puede ser que en unos años planeando
tantas secuencias didácticas de matemáticas no tengamos presentes muchísimas cosas que me
gustaría recordar:
tantas secuencias didácticas de matemáticas no tengamos presentes muchísimas cosas que me
gustaría recordar:
La escuela no es un lugar aislado del mundo, es una espacio político, un lugar donde hay relaciones
de poder y dominación. Estas relaciones necesitan de un sistema de significados que forman parte de
la hegemonía. La hegemonía te atraviesa a vos, a la matemática, a todo conocimiento que enseñas y
a la escuela. En la escuela vas a vivir conforme a ideología hegemónicas, el contenido que vas a
enseñar no es neutral y como docente tenes que ser consciente de lo que aceptas y promoves
tácitamente con tu trabajo.
de poder y dominación. Estas relaciones necesitan de un sistema de significados que forman parte de
la hegemonía. La hegemonía te atraviesa a vos, a la matemática, a todo conocimiento que enseñas y
a la escuela. En la escuela vas a vivir conforme a ideología hegemónicas, el contenido que vas a
enseñar no es neutral y como docente tenes que ser consciente de lo que aceptas y promoves
tácitamente con tu trabajo.
A lo largo de año escolar van a pasar situaciones donde nos van a querer arrancar derechos sea en
este país u otro, recorda que no hablar de ciertos temas también marca una ideología. Ojala estes
acostumbrada a preguntarte todo el tiempo porque hacemos lo que hacemos y por qué no hacemos
otras cosas que deberíamos.
este país u otro, recorda que no hablar de ciertos temas también marca una ideología. Ojala estes
acostumbrada a preguntarte todo el tiempo porque hacemos lo que hacemos y por qué no hacemos
otras cosas que deberíamos.
Recorda también que la escuela está llena de mitos modernos que toman un parte de la realidad y la
operan con un sentido intencional. Se que sabes un montón de mitos, que jamás creerías que
“los chicos/chicas no quieren estudiar”, “que no se esfuerzan demasiado” entre otras. Pero también
recorda que si te diste cuenta que era un mentira ese mito no eras pasa vos, pero capas estas
consumiendo otro mito burgués, vos como docente debes tratar de posicionarte como mitóloga,
intentando deconstruir el mensaje capitalista que hay detrás de cada uno de los mitos que solo le
sirven al gobierno neoliberal que promueve una falsa meritocracia.
operan con un sentido intencional. Se que sabes un montón de mitos, que jamás creerías que
“los chicos/chicas no quieren estudiar”, “que no se esfuerzan demasiado” entre otras. Pero también
recorda que si te diste cuenta que era un mentira ese mito no eras pasa vos, pero capas estas
consumiendo otro mito burgués, vos como docente debes tratar de posicionarte como mitóloga,
intentando deconstruir el mensaje capitalista que hay detrás de cada uno de los mitos que solo le
sirven al gobierno neoliberal que promueve una falsa meritocracia.
¿Como la escuela o vos vas a ser neutral si el banco mundial al dar préstamos para la educación
manda a cambio un paquete de políticas educativas? Como docente debes tener presente que el
gobierno Argentino sigue textos sacados por economistas del banco mundial, y que en cualquier
momento puede sacar políticas educativas que no solo te perjudiquen a vos sino a todos lo alumnos y
alumnas. Por esto, y por muchos motivos más es importante estar afiliado a un sindicato que nos
represente, todos los derechos que hoy en día son reconocidos son gracias a este, gracias a la
movilización docente, por eso, pertenece a un sindicato participando activamente, para discutir y
fiscalizar hacia dónde debe dirigirse los intereses y necesidades. El que los docentes nos
pertenezcamos a este solo beneficia al capitalista burgués.
manda a cambio un paquete de políticas educativas? Como docente debes tener presente que el
gobierno Argentino sigue textos sacados por economistas del banco mundial, y que en cualquier
momento puede sacar políticas educativas que no solo te perjudiquen a vos sino a todos lo alumnos y
alumnas. Por esto, y por muchos motivos más es importante estar afiliado a un sindicato que nos
represente, todos los derechos que hoy en día son reconocidos son gracias a este, gracias a la
movilización docente, por eso, pertenece a un sindicato participando activamente, para discutir y
fiscalizar hacia dónde debe dirigirse los intereses y necesidades. El que los docentes nos
pertenezcamos a este solo beneficia al capitalista burgués.
Recorda que es calidad educativa no tiene que ver con la cantidad de contenidos que llegues a
enseñar, que un alumno no es un 5 o es un 8 depende la nota que se saca en un examen, que a los
contenidos que enseñamos tenemos que darle un sentido, que hay que tener en cuenta el contexto,
que no es la misma situación para todos.
enseñar, que un alumno no es un 5 o es un 8 depende la nota que se saca en un examen, que a los
contenidos que enseñamos tenemos que darle un sentido, que hay que tener en cuenta el contexto,
que no es la misma situación para todos.
Sé que seguramente vas a encontrarte realidades de las escuela y de los y las estudiantes que van a
ser difíciles de ver, pero recorda que poco podemos hacer si pensamos primero en la pobreza
económica, a la que seguramente pasamos a pensar en la pobreza de protección y participación, te
llenarás de problemáticas, reales y horribles, pero que no vas a poder modificar mucho más, entra a
la escuela con la mirada puesta a intentar cambiar la pobreza de compresión, es tu derecho y deber
cambiar el pensamiento único: deconstruir la realidad junto con los/las estudiantes, los sentidos
comunes, incentiva las preguntas, construir conocimiento, recordar la memoria colectiva. Con la
construcción del pensamiento crítico vas a poder ayudar más a los demás pobrezas.
ser difíciles de ver, pero recorda que poco podemos hacer si pensamos primero en la pobreza
económica, a la que seguramente pasamos a pensar en la pobreza de protección y participación, te
llenarás de problemáticas, reales y horribles, pero que no vas a poder modificar mucho más, entra a
la escuela con la mirada puesta a intentar cambiar la pobreza de compresión, es tu derecho y deber
cambiar el pensamiento único: deconstruir la realidad junto con los/las estudiantes, los sentidos
comunes, incentiva las preguntas, construir conocimiento, recordar la memoria colectiva. Con la
construcción del pensamiento crítico vas a poder ayudar más a los demás pobrezas.
No te olvides nunca de organizarse para luchar por tus derechos, como educadora tenes elemento
para luchar contra el pensamiento único, en la escuela vas a poder disputar significados, posicionate
siempre como mitología, no consumas mitos neoliberales, tu trabajo no es neutral.
para luchar contra el pensamiento único, en la escuela vas a poder disputar significados, posicionate
siempre como mitología, no consumas mitos neoliberales, tu trabajo no es neutral.
Exitos!
Comentarios
Publicar un comentario