Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

La pobreza y desigualdad desde diferentes puntos de vista

A través de la lectura del texto "pobres", "marginados" y "excluidos" en la teoría social,  y de lo charlado en clase, nos encontramos reflexionando sobre el significado de la pobreza, el cual fue cambiando en el paso del tiempo, cambiando de significado, mirándola desde diferentes puntos de vista, como algo malo, en la actualidad, o como algo bueno, un claro ejemplo de esto es que para las grandes religiones la pobreza significaba un gran valor, pero las riquezas algo malo. La pobreza fue relacionada con diferentes categorías, como la de indignidad, peligro, locura, desprecio, desigualdad, etc. Hubo diferentes doctrinas políticas, que tenían diferentes miradas respecto a la pobreza, indigencia, marginalidad y desigualdad: El liberalismo el cual creía que "la riqueza depende de la diligencia de cada uno" , era según el esfuerzo que ponía cada uno en conseguir esa riqueza, por merito propio, lo ve como algo positivo y no intenta ocultarlo, sin...

Signos míticos

Como charlamos en clases anteriores, en la escuela hay relaciones de poder que necesitan un sistema de significados a la conveniencia del poder dominante, nosotros como futuros docentes por lo tanto, estamos inversos en una lucha por estos significados. Cuando hablamos de significados, hablamos de signos, a una forma (significante) a la cual le damos un contenido (significado), un vínculo arbitrario. Estos signos son utilizados por lo mitos, que lo que haces, es a un significante le empobrecen el significado para apropiarse de ellos y darle un nuevo concepto. El autor Jose Tamarit, de “Poder y educación popular”, describe que hay tres maneras de posicionarse ante el signo mítico, como productor, lector o mitólogo, y a nosotros, futuros (o actuales) docentes nos trata de posicionarnos como mitólogos ante el mito “el saber es poder”, el cual el autor, después de un análisis llega a concluir que no es así, al igual que nosotros. Al salir de esa clase nos quedamos pen...